What we do?
Somos una organización ambientalista colombiana sin ánimo de lucro, que trabaja en pro de la protección, restauración y conservación de nuestros recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.
Get to know our organizational pillars
Internal regulations of the government and the law in the territory
This Publication sets out faithfully the Internal regulations of the Community Council of the Black Communities of the Alto Guapi result of the collective construction of continuous work and participated during four years of their Communities and support organizations as ASDES, Seeds, Water, WWF and Altropico.This organized into titles, chapters, and articles that described from the...
Read moreStoves, efficient and eco-friendly
The ecological stoves provide an energy solution that contributes to the mitigation of pollutant emissions, caused by the combustion of wood and the cutting down of forests. Also, reduce the health conditions caused by the smoke and the heat uncontrolled and minimize the cooking time, which allows a better utilization of the time, because...
Read moreSovereignty and food security
Contribution to the improvement of the livelihoods of the communities with areas of forests under sustainable management in the Choco – Darien Colombo – Ecuatoriano. This Publication is the result of the analysis of the experiences of a process of formation of the referents and production projects agricultural conservation developed by the UNIPA (unit...
Read moreAprovechamiento forestal en el consejo comunitario del alto guapi la ruta de la madera legal
Esta publicación consolida la experiencia del Consejo Comunitario del Alto Guapi en aprovechamiento forestal de bajo impacto, recoge los diferentes insumos técnicos del plan de aprovechamiento forestal elaborados de manera colectiva a lo largo de numerosas reuniones comunitarias de las comunidades y autoridades del consejo. Se puede encontrar información sobre las especies, mapas de ubicación…
Read moreAvifauna de la reserva natural semillas de agua AICA Cordillera Central Departamento del Tolima Área de Interés para la Conservación de Aves
Esta publicación esta en formato libro, elaborado exclusivamente a partir de observaciones directas a las aves en la Reserva Natural Semillas de Agua, área de interés para la conservación de aves ( AICA) ubicada a una latitud sobre el nivel del mar entre los 3.200 metros y 3.750 metros, en la cuenca alta del rio…
Read moreBuscando vainillas y otras plantas promisorias en el alto guapi territorio del consejo comunitario de las comunidades negras del alto guapi (cauca-colombia)
Este documento fue elaborado a partir de visitas de campo realizadas de manera conjunta con las comunidades del consejo comunitario del Alto Guapi, Cauca, el Ingeniero Agrónomo William Vargas, técnicos y profesionales de la Corporación Semillas de Agua, en los que se buscaron plantas de Vainilla ( Vanilla) y especies de Orquideas con potencial de…
Read moreCambio climático Evaluación participativa y mecanismos de adaptación rural en siete regiones de Colombia Una contribución a la valoración del servicio ambiental de retención de carbono en sistemas de producción conservacionistas y a la adaptación al cambio climático.
Esta publicación realizada por Corporación Semillas de Agua con el apoyo de Fastenopfer, muestra una serie de experiencias en torno a ejercicios de valoración participativa de los efectos del cambio climático en distintas regiones de Colombia y sus principales impactos sobre los modos de vida de familias campesinas. Se muestran los resultados de la aplicación…
Read moreDefiniciones y reglamentaciones del consejo de las comunidades negras del alto guapi para el aprovechamiento sostenible de sus bosques naturales
Esta publicación hace una recapitulación de los diferentes reglamentos elaborados participativamente con el Consejo Comunitario de Comunidades Negras del Alto Guapi en torno del aprovechamiento forestal en los bosques naturales del Consejo. Se transcriben fielmente los diferentes acuerdos y consensos. La reglamentación hace referencia a diferentes procesos del uso, manejo y protección de los recursos…
Read moreEl sistema hidrológico un sistema para la vida
Esta cartilla elaborada para trabajo con jóvenes, presenta de forma pedagógica la hidrología como un sistema. La publicación muestra las diferentes partes que componen el sistema hidrológico y su funcionamiento con un enfoque netamente conservacionista, que utiliza elementos como la fotografía, los dibujos y ejemplos de contexto, haciendo énfasis en los efectos de las falencias…
Read moreGuia para el reconocimiento de las especies forestales de posible aprovechamiento sostenible
Este Guía presenta información sobre 23 especies maderables seleccionadas con la participación de delegados de las diferentes juntas locales del Consejo Comunitario de las Comunidades Negras del Alto Guapi y la orientación del dendrólogo Armando Villota, sus características botánicas, ecología y hábitat, así como los usos conocidos y reportados por los habitantes del Consejo. En…
Read more